La respuesta gringa….


En el post de ayer le echaba flores a los ingleses por sus logros en la musica rock, logros estos que llegan hasta nuestros dias, comenté que desde mi punto de vista esta gente tomó lo que habian creado los grinogs y lo habian estilizado hasta llegar a niveles exquisitos, esta supremacia de la musica Britanica por sobre la norteamericana llegó en muchos caso a eclipsar a extraordinarios conjuntos que salieron de la tierra de Washington, gente como Eagles, Beach Boys y Allman Brothers son determinantes en una escena que se mantuvo muy local, pero que dejó a la musica una herencia palpable y definitiva, la esencia del rock americano.

En America despues de la revolución del rock and roll empezó a surgir un tipo de musica que tomo la novedad del legado Elvis y le agregó sabores provenientes del country, blues y folk, este ritmo era interpretado por igual por blancos y negros, era un sonido basado en guitarras acusticas, voces desnudas que subyugaban el alma y una busqueda incesante de una libertad que se habia perdio en algun momento, libertad de decir las cosas como saliera del alma, libertad de ser rebelde.

Transcurren los años sesenta, tiempos en el que surgen «trovadores» de la clase de Bob Dylan, locos del tamaño de Jerry Garcia y su Grateful Dead asi como bandas inmensas, contestatarias, revolucionarias y sexys como los Doors de Jim Morrison, la diferencia fundamental entre el sonido Britanico de la epoca y su respuesta gringa era una sola y fundamental, la simplicidad de lo que se componia, mientras en Londres Led Zeppelin hacian canciones epicas de mas de seis minutos como «escaleras al cielo» en Los Angeles Ray Manzarek y Doors seducia a la gente con un corte ritmico que repetia hasta el cansancio la expresión «Hello, i love you, Won´t you tell me your name?», hay miles de manera de llevar el mensaje, los norteamericano preferian la facil.

Las mujeres tuvieron grandes representantes en aquel rock cambiante de los sesentas norteamericano, Joan Baez y Janis Joplin son de los nombres mas grandes de aquella epoca rodeada de misticimo y onda hippie, la primera comprometida de frente con el folk y la canción de portesta y la segunda cultivadora extraordinaria del arte del blues, deslumbrando con una voz unica, sentimiento a flor de piel y erotismo natural, definitivamente protagonistas de la historia de la musica contemporanea norteamericana.

Entre flores, lucha por los derechos civiles y mucha mariguana en 1964 un joven llamado Vincent Furnier empieza su larga carrera en la musica, nadie en aquel momento podria imaginar que este tipo seria el padre del heavy metal en los States, ademas de una inmensa influencia para bandas cuyos miembros nisiquiera habian nacido en aquellos momentos, les hablo de Alice Cooper, el maestro del rock teatral, el primero que actuó ademas de cantar en un escenario, era como si la opera hubiera conocido en un viejo burdel a la muerte y decidieran montar un show juntos, sangre, calaveras, mujeres desnudas y ojo les estoy hablando de hace cuarenta años, que bueno que siempre en toda generación hay un tipo que le gusta mostrar la cara fea de las cosas, gracias Alice, Kiss, White Zombie, Iron Maiden, Wasp, el black metal y un gentio mas te lo agradecen.

Entrados los setentas ya las cosas estaban definidas, los chicos buenos tenian conjuntos como los Beach Boys y los Dobbie Brothers, los sureños le pusieron sabor country a los suyo y se hicieron de un puesto en el reino del rock, Allman Brothers y Lynyrd Skynyrd fueron los grandes estandartes de aquello, unos chamos de Nueva York llamados Kiss siguieron el ejemplo que Alice Cooper dió y se pintaron la cara mas feo que él, ¿el resultado?, otra banda teatral, gran vendedora de discos y un negocio que ninguno de ellos pensó nunca les iba a durar 35 años, jajajajaja, asi son las cosas en esta musica demoniaca.

En medio de todo aquello Jim Morrison le dice adios a este mundo en Paris, metiendose en club de los veintisiete dejando un legado inolvidable con los trabajos musicales que creó con su gente, un Mexicano llamado Carlos enamora con el sonido de su guitarra, ya Woodstock habia sido bendecido con su musica de raices caribeñas , ahora le tocaba al mundo Santana se hace un espacio en la historia metiendo un pedacito de latinoamerica en la historia del rock universal, en 1973 varios de su banda desertan y forman Journey, uno de los pilares del hard rock que disfrutariamos despues en los ochentas, pasan unos pocos años y un cancer llamado musica disco casi aniquila al rock, lo bueno es que nadie se imaginaba que un monton de jovenes gringos estaban escuchando musica dura inglesa, lo que se convirtio como en una especie de semillero, este semillero explotaria en 1981 y llevaria un nombre glorioso, thrash metal, lo demas es historia baby….

P.D. Este escrito es un ensayo hecho por un fan, no es una reseña historica exacta de como sucedieron las cosas.

8 pensamientos en “La respuesta gringa….

  1. que buenos estos dos ultimos post slave, y tambien que conveniente tu posdata jaja para evitar luego reclamaciones de idiotas jaja
    en fin ojala y hagas mas seguido post de estos, muy cultivadores y entretenidos de leer
    un saludo

  2. Por alguna razón me vino a la mente el hecho de que existen bandas americanas que parecen inglesas. Un ejemplo está en la primera etapa de Queensryche. Sus dos primeros discos, The Warning y Rage For Order tienen un aire inglés posiblemente por el uso de las armonías de guitarras parecidas a las de Iron Maiden.

  3. Se dice que hay otras bandas q tocaban thrash mucho antes que esas dos que nombras.
    Excelente el post bastante entretenido.

  4. pues las dos men porque metallica y slayer son muy contemporaneos y esto se ve desde su primer disco que salieron en el mismo año 1983 tanto Kill’em all como Show no Mercy son unos discazos del viejo Thrash metal

Deja un comentario