Chris Cornell: Abandonando el rock sin morir en el intento…


Hay canciones que desde la primera escucha te toman, temas que sin que te lo propongas se te meten en la cabeza y te hacen fantasear queriendo escuchar mas, me ha pasado con cientos de bandas de las cuales hoy en dia soy gran fan, Nirvana, Helmet, Napalm Death, Sacred Reich, son ejemplos de agrupaciones de las cuales me he enamorado con el solo hecho es escuchar un tema de ellos ya sea en un video, en la banda sonora de una movie o en la radio, definitivamente amor a primera vista.

Exactamente eso fue lo que me pasó por alla en 1992 cuando viendo mis acostumbrados VHS de Headbangers Ball gringo miré por vez primera el video del tema «Jesus Christ posse» de la poco conocida en este pais para ese entonces banda Soundgarden, aquella musica conjugada a las locas imagenes que muestran el clip me impactó, era una extraña mezcla entre potencia heavy e histeria post sicotica convertida en musica, sin duda habia descubierto algo nuevo para mis oidos.

De inmediato me di a la labor de buscar los discos de la banda, Ultramega, Louder than love, Badmotorfinger (una joya desde mi punto de vista y donde viene el tema que les comentó en el parrafo anterior), Superunknow y Down on the upside, esta es una de esas bandas de las cuales no tengo nada negativo que decir, cada cosa que sacaron al mercado igualó o superó las expectativas que tenia como fan, increibles.

Ademas de sus sonido heavy-indie-garage band-poetico un detalle destaca en el sonido de Soundgarden, la voz de su frontman Chris Cornell, un hombre con un registro vocal impresionante, tono agradable y fuerza suficiente como para hacerte rockear con fuerza cuando la ocasión lo ameritase. Grandes cortes demuestran lo que es capaz de hacer este pana con su «instrumento», Outshined, Rusty cage, fall in black days y  Spoonman son solo una pequeña referencia a la presencia que la voz de este nativo de Seattle tenia en el sonido de los «Garden».

Desgraciadamente aquella banda que amé y que considero una de las mas importantes de los noventas rompió en 1997,en aquel momento se especuló con la especie de  que Chris Cornel queria llevar a Soundgarden a terrenos mas accesibles, algo que se vio claramente en el ultimo disco de la banda Down on the upside donde la distorsion de las guitarras quedaron a un lado, la contundencia de la base ritmica se minimizó y la forma de hacer las canciones cambió, hoy les puedo decir sin temor a equivocarme que aquello que se comentó de Cornell no eran solo especulaciones, de verdad el pana estaba empeñado en hacer musica «mas acesible».

Esta conclusión se me plantó clara en el cerebro despues de escuchar el nuevo disco del artista (tercero de su carrera en solitario), Scream, lo primero que uno escucha al rodar este trabajo es que el rock se ha ido, las guitarras sencillamente no existen y los beats de bateria han sido cambiados por cajas ritmicas que acercan al sonido de este albun a lo que hizo Justin Timberlake inmediatamente despues de abandonar N´Sync, y ojo que quede claro, para nada estoy exagerando.

Este cambio (Que no es radical pues ya en el disco anterior los guiños de Chris con el pop eran evidentes) viene de la mano del productor Timbaland (Madonna, Bjork, Nelly Furtado y Jay-Z entre otros) gurú actual del R & B y Hip-Hop mundial, uno de esos panas que le saca punta al artista, lo pone en la palestra y lo convierte en super estrella de la noche a la mañana, todo un hit maker, sin duda alguna el tipo que Chris necesitaba para ver si de una buena vez la pega en el mercado del pop gringo.

Scream es un disco que si no tratas de digerirlo como un producto  fuera del mundo del rock te va a parecer una mierda demasiado terrible y mas aun te lo parecerá si escuchas y ves el video del primer single del album el tema «Part of me» (Cuyo video les muestro al principio de este post), una canción facil, de estribillo pegajoso y con un nada creativo trabajo visual, despues de ver este clip uno se dice, -que bajo cayó este pana-, pero no, Scream es mas que «Part of me», este es un muy buen disco de pop hecho por un cantante increible.

No los culpo si despues de ver el video que les comentó me mentan la madre y escupen el monitor, estan en su derecho, pero si son de los que les gusta ir mas alla les invito a escuchar el disco sin prejuicios, escojan canciones como «Enemy» o «Get up», cortes energicos de buen pop ritmico, con interesante programación y un trabajo de primer nivel con la voz del ex-rockero, otro corte importante es la pieza «Other side of town» con una caja repetitiva que se te mete en la cabeza, voces impecables y muy buen coro, cierren la oida con el casi blues «Two drinks minimun» y les aseguro que terminaran queriendo aunque sea un poquito a este album, a veces menos es mas.

En fin amigos no culpo a quien odie este disco, pues en el Chris abadona el rock por completo, pero aunque resulte paradojico este es el mejor trabajo como solista del pana, ¿Y saben porque?, porque no anda con poses ni hipocrecias haciendo cinco temas pop y tres temas medio rock, para nada este hombre quiere vender lo suyo, pero eso si, haciendo un muy buen trabajo con un nivel tecnico impecable, un disco para amarlo u odiarlo, no me odies por esto Manny jajajajajajajaja.

Chris Cornell, Scream, Salida: Marzo 10, 2009 Productores: Timbaland (Productor ejecutivo) Jerome «J-Roc» Harmon Jim Beanz (Productor vocal) Tiemo total de reproducción: 1:03:20

Track list

1. Part of Me

2. Time

3. Sweet Revenge

4. Get Up

5. Ground Zero

6. Never Far Away

7. Take Me Alive

8. Long Gone

9. Scream

10. Enemy

11. Other Side of Town

12. Climbing Up the Walls

13. Watch Out

14. Two Drink Minimum

38 pensamientos en “Chris Cornell: Abandonando el rock sin morir en el intento…

  1. Fuckin vendido. Aguante Audioslave y por sobretodo Soundgarden. Despues de ahi, Chris Cornell se murio.

  2. mierda a este pana el monte se lo llevo pa otro plano, entonces esto confirma la reunion de ratm y su visita en venezuela gratis (segun rumores)…no hay que negar que el disco es pegajoso jajajaja en lo particular me gusto scream jajajaja

  3. Bueno sin duda alguna un sonido para gente de mente mas habierta nos encontramos en unos de esos cds como dice slave odiados por algunos y amados por otros .bueno en mi caso yo no critico mucho por que noc que pasaba por la cabeza de este tipo cuando quiso hacer esta accion si fue por dinero o por que de verdad queria hacerlo .nunca podemos decir . de esta agua no bebere xD a mi de las pocas cosas que me gustan fuera del metal es el cd de grandes exitos de ray charles xD ojopara los poseros . se puede escuchar a este buen artisa y no perder tu credibilidad como metalero xD saludos slave ..

  4. En los grupos POP de ahora, siempre me a sido dificil difereneciar entre un pop bueno y bien hecho y uno malo y aburrido… Porque me suenan todos igual o parecidos.
    Al ver este video y escuchar lo que hizo Cornell, nose si sera bien hecho y bla bla bla… Pero esta receta la eh oido en varios «artistas», asi que no puedo dar mi voto, es bien hecho o mal hecho.
    El pop de los 80’s nunca sera comparado con lo que saquen ahora, productos del mercantilismo musical.
    PD: Me quedo con Audioslave y Soundgarden. Este pana tiene mas voz pal rock.
    Saludos.

    Slave dice:

    «El pop de los 80’s nunca sera comparado con lo que saquen ahora, productos del mercantilismo musical», una verdad mas grande que la ineficacia del gobierno de Chavez……

  5. creo Slave que, con todo mi respeto, sinceramente te equivocas. Pero no en el 99% de lo que escribes (aunque si tuviste pelones como «fall in black days», es feel on black days pero igual, errores de tipeo). el 1% al que me refiero está justamente terminando tu escrito, lo de que «es el mejor trabajo como solista del pana»…en mi humilde percepción personal y subjetiva, su primer disco solista, el euphoria morning, es una obra extraordinaria, con rolas alucinantes como Wave goodbye (dedicada a su amigo del alma, jeff Buckey), o «When I’m Down», o una canción que se le nota del alma esa voz entrecortada y gigante que posee (Disappearing One), o el cierre increible con una pieza que le pone la guinda al pastel, «Steel Rain». Y es que tiene una fuerza en la voz que en ese disco logró aprovechar mucho mas que con el mismisimo soundgarden, ya que el disco estuvo producido para darle mayor protagonismo a «su instrumento». Ojala este nuevo disco hubiese sido en la misma senda. Yo particularmente tengo ese disco encumbrado como una de las joyas de los 90’s.

    Y por otra parte, mucho de lo que sacó soundgarden se le podría poner el merito en 100% a este Don. La mayoría de las composiciones (música y letra) vinieron de su mente, aunque hubiese estado con dos monstruos como Matt Cameron y Kim Thayil, este tío era el chivo que mas meaba y en la mayoría de la discografía las canciones tienen casi todo el derecho en su autoría.

    Cuando saco el primer sencillo de esta, su nueva obra, me asusté, pero sin embargo le vi su lado bueno. Pero es que realmente el disco completo no lo puedo aguantar, por muy fan entregado que sea de este man, este disco me parece, a día de hoy, un bajon demasiado arrecho a lo que podría ofrecer. Pareciera que le dijo a timbalad que le hiciera todo, y el ponía la voz y ya.

    Slave dice:

    Jajajaja de pana que me equivoqué pero tu tambien, el nombre correcto de la rola es «Fell on black days» yo estaba en el verbo mas no en el tiempo verbal, jajajajajajaja, nada chevere tu punto de vista, «Euphoria» es un gran trabajo pero me pareció en su momento que Chris podia dar mas, obviamente en «Scream» no es que de algo mas, pero si lo veo como centrado y muy claro en lo que quiere (Que es convertirse en idolo pop), hay que tener cojones para llamarse Chris Cornell y hacer un trabajo asi, saludos!!!!

  6. Siempre he pensado que un artista debe hacer, ni más ni menos, lo que le salga de los huevos…
    Que le guste a la gente, es problema de la gente.
    No he escuchado el nuevo disco de Chris Cornell, pero, si es lo que el quiere, pues muy bien…
    Lo que no admito es que se convierta en un producto.

  7. No que va con las primeras notas me basta y me sobra. Co everybody wants to rule the world y big in japan me conformo.

  8. la verdad el tipo pego tan turo en los 90 que es muy dificil digerirselo con estos nuevos sonidos,,,o se es o no se es,,imaginense a justin timberlake de la noche a la manana revolcandose en el piso y partiensose el cuello con una guitarra electrica..patetico…prefiero mil veces al chris Cornell de antes…..

  9. nooo vaya a mamarr q hace este tipoo noooo, me gustaba y todo su estilo ahora q bah see dejó llevar por los verdes nono q bajo ha caido, increiblee no me lo esperaba pero como la crisis sta atacando lo veria como una oprotunidad de ganar unos cuanto billeticos porq sin duda sto es material comercial hastaa cuandoo dioss el timbaland.. lo unico q faltoo es q chris salieraa bailandoo

  10. Chris Cornell siempre me parecio rolo de pato desde q salio de SG y todo lo q a echo en adelante es bien ladilla (audioslave y sus vainas solitairas y guavonada) un pavito de mierda q se la tira de rokckerito es lo q es

  11. en lo personal no me agrada este disco, simplemente no me pasa y esa song con timbaland es asquerosa, sin embargo hay unas canciones peajosas y bien hechas, aun asi este tipo tiene una voz tan increible como para odiarlo, que mal que haya salido de audioslave, que aunque su ultimo disco no fue tan bueno, aun estos panas podian dar mucho mas, en fin esperemos que el sr. cornell un dia se abura del pop y vuelva al rock, ya sea con soundgarden audioslave o aun de solista

  12. aqui hablan y critican sin antes saber el porq de este cambio tan brusco…. lei por ahi SE DEJO LLEVAR POR LOS VERDES…………………. diganme una cosa ¿Quien no? … es capaz que el tipo hasta se siente mas comodo asi, puedo apostar que el 80% de los participantes de este foro no trabajan donde quieren.. o no estudian lo que le gusta de verdad… simplemente lo hacen por???????????? EL VERDE…………

  13. Este no es el mejor disco solista de el ni de lejos.El mejor sigue siendo euphoria morning,aunque creo que Cornell no funciona bien como musica individual.A los hechos me remito, en soundgarden todos contribuian,en audioslave tambien y de hecho en el primer disco solista de Cornell,estuvo con una banda q si bien no es muy popular era realmente buena (eleven).Me da la sensacion que el necesita juntarse con musicos Buenos para hacer algo bien sino la pifia feo,lease el disco anterior y este disco que es desastrozo.Esto ni siquiera puede ser llamado pop del bueno ,porque se puede hacer pop con instrumentos lease Inxs o duran duran.Este disco es Cornell cantando y el pelotudo de timbaland poniendo efectos y todo eso.Y si es cierto, se notaba hace tiempo que Cornell quiere pegarla en Mtv y ser un Idolo del pop.Saludos

  14. A mí el tema del vídeo tampoco me gustó nada, me parece un sucedaneo de Marc Anthony. Mi música favorita es el Metal, pero no hago ascos a otras músicas, incluído el Pop, será cuestión de pegarle una escucha al resto del disco, pero el primer tema da un poco de nauseas.

  15. Pero bueno Slave, quien te entiende?

    Publicaste artículos de bandas impostoras, esos «poser» de comiquita, los marilannes y los simple plan, lo que estan en la musica solo para conquistar chicas y hacer $$$, y ahora defiendes al chris cornell por querer hacer un cambio en su vida?

    Yo no veo la diferencia entre el sr cornell y marilanne, el tipo se vendió, el tipo se prostituyó, el tipo vendió su alma al diablo, entiendelo men…

    No puedo entender como una persona que tenga sangre heavy por sus venas, ahora renuncie a todo con tal de ser popular y querido por las masas.

    Esas masas comprarán el disco de cornell por su música o porque el ritmo timbarland está de moda?

    Eres un producto, o quieres dar a conocer al publico tu musica?

    y metete esto en la cabeza cornell: el heavy es como un tattoo, nunca podrás borrarlo de tu piel!!!

    Y ojo: soy fan de soundgarden desde que ví por primera vez en el año 89 en headbangers ball el video de loud love, una joya musical que destacaba entre las demás bandas sleazys y heavys que no hacian otra cosa que copiarse a si mismos.

    Saludos

    Slave dice:

    Coño comparar a Chris con Marilanne es extremo, burda, entiendo que no te guste el camino que tomo el pana, pero no me metas a mi en tu rollo, el disco tiene cosas bien hechas y que a mi me parecen muy interesantes, ¿Comercial?, de bolas que lo es, insolentemente comercial, cinicamente comercial, pero no hay pose en estos, el pana se monto en ese carro y lo quizo hacer con el mejor en el genero…creo que es momento de ver a Chris como un buen recuerdo y listo, saludos panita!!!!!

  16. Independientemente que el tipo se vendió y se fumó una cotiza de goajiro, lamentablemente para eso quedó: solo un efímero recuerdo de alguien que fué denominado en su época «uno de los precursores del nuevo sonido de los 90’s» Saludos para ti tambien, y te felicito por tu blog 😉

    Slave dice:

    Gracias!!!!, Nada que comentar, la verdad verdadera en tu comentario….

  17. hermano slave, en la mayoria de los casos he estado muy de acuerdo con sus opiniones, pero aqui escribio algo en lo que no puedo estar de acuerdo contigo.

    dices que este es el mejor disco de Cornell solista, y como te lo ha dicho muchos de los que han escrito aqui difieren de lo que pusiste, poniendo como el mejor disco solista de Cornell al Euphoria Morning. realmente todo es cuestion de opiniones claro esta pero pienso que ambos discos, aun cuando sean del mismo carajo no tienen punto de comparacion.

    el Euphoria es un trabajo rico en detalles y muy variado en cuanto a estilos y ritmos, y aunque a veces se le noten las costuras, no deja de ser hasta ahora su mejor disco solista.

    en cuanto a este, tenia serias expectativas en lo que iba a hacer (sobre todo lo que leia en sus entrevistas) y la verdad es que el disco me suena demasiado artificial y clichoso hasta su medula.

    si quieres leer mi reseña del disco que escribi para oidossucios.com, te dejo el link aqui

    http://www.oidossucios.com/discos/?id=128

    saludos mi hermanazo!

    Slave dice:

    Saludos er miooooooooooo, eso es lo bonito de opinar, ver los distintos puntos de vistas de cada quien, un abrazo!!!

  18. A pesar de que el camino musical q a tomado Chris Cornell en estos momentos no es muy de mi agrado, creo que el trabajo de sus ultimas dos maquetas esta bien, en lo personal no me gusta, pero es un buen trabajo, abra personas que si les guste; en otro punto, creo q Chris cambio radicalmente, algo que no apoyo, por lo q se, por lo q el decia cuando empeso, q la música q hacia ( los tiempos de Ultramega) era la de su preferencia, y de un momento a otro se pasa así de un lado a otro?
    en fin este man s e a dejado llevar por el Mercado, lastima porque tiene una voz del carajo..

  19. Yo vivi la epoca de los noventas y uno de los tipos que me abrio las puertas al grunge fue este ¿tu crees que despues de escuchar el louder than love y el badmotorfinger pueda digerir esto?, esta como dificil(para no decirte imposible), despues de layne staley que es mi vocalista favorito de toda la vida este era mi segundo vocal favorito del grunge, hay formas de hacer pop manteniendo tu cabeza en el rock no es casualidad que exista el pop rock, lo mas ironico de la vaina es que la semana pasada busque en billboard y la vaina te aparece entre los discos mas vendidos de «rock», no jodas loco si esta vaina es rock entonces avril lavigne toca metal.

    P.D. Se fuera quedado mejor con las influencias de jeff buckley mejor 😦

  20. no puedo con este disco…
    es que ni escuchandolo imaginando que no es Cornell lo paso
    que fuerte, el pana puso a prueba mi tolerancia y perdí ¿será ese el concepto del disco?

  21. No sé si reirme o llorar con este cambi tan…radical.
    Chris Cornel era un ícono del rock noventero, de ese tipo de cosas de las que te enorgulleces en decir «soy fan»….

    Pero esto es un delito musical, definitivamente, perdió la cabeza..aunque por otro lado, admiro su valor por haber hecho ese híbrido musical jajaja…

  22. saludos a todos tuve la oportunidad de escuchar el disco y si me parecio bueno ,yo hallo el sonido experimental ,no es tan pegajoso(excepto part of me)y el tema scream parecia musica ambient, este disco marca una nueva etapa en la musica de Chris y hay que entenderlo pero me quedo con Like a Stone y Black Hole Sun ,esperemo que el disco solo sea una broma aunque si las letras son buenas se le perdona todo ¿alguno de ustedes saben lo que dicen las canciones?.

  23. SABEN, PARA MI SER UN PRODUCTO O NO DA IGUAL, EN SU TOTALIDAD TODO ES MUSICA. ESTE DISCO DE CHRIS CORNELL ES NECESARIO COMO GOOD ARTIST ES PRECISO ESTA REINVENCIÓN TAN SEXY, DIFERENTE Y BIEN ELABORADA, ME FACINA ÉL, COMO APARECE EN EL VIDEO, ME PARECE TAN IRRESISTIBLE CON ESA POSE, QUE PIENSO QUE LE DIO O.K,ME HACE FANTASEAR, MMMM SIEMPRE ME HA GUSTADO, AHORA, ESO SI, ES MAS INTENSO, ES UN DESEO, ALGO ASI COMO UN PROTOTIPO……..LA RAJA CHRIS, TE ADORO
    Y LOS BEATS SON INCREIBLE, ERA NECESARIO, CONGRATULATION, YA TODO EL TIEMPO LO MISMO, ES POCO CLEVER, BUEN TEMPERAMENTO….ROCK O CUALQUIER OTRO KIND DE MUSIQUE NO ES MAS SUBLIME EST CE MUSIQUE.

  24. me parece que estan equivocados. ya el decir «pop» como ofensa me parece algo muy erroneo.
    Actualmente muchas de las canciones pop tienen mas esfuerzo que muchos de los artistas que hacen rock.
    Parece que solo esta bien hacer rock, drogarse, y tener esa actitud autodestructiva y pelotuda, si no haces eso ya te critican.
    Si Chris quiere hacer eso, me parece bien, es su decision, dudo que la musica que el haga no le guste, y eso es lo importante. El resto da lo mismo.

Deja un comentario